OTROS PROYECTOS DE TITULACIÓN

¿Qué es la estrategia?

LA TESINA

La tesina es un trabajo académico que permite al estudiante demostrar que posee las capacidades necesarias para realizar una investigación, así como el dominio del tema seleccionado. Es un trabajo individual de investigación documental de carácter monográfico ya que aborda un tema relevante o problemática el cual permita enriquecer la disciplina o innovar con algún planteamiento (Lonngi, 2016).
Tanto la tesina como la tesis son trabajos de investigación de tipo académico que se diferencian, principalmente, por el grado de complejidad, extensión y función (Redacción Gestión, 2019).


PLAN DE INNOVACIÓN

La innovación es una necesidad de las organizaciones para crecer y producir los cambios requeridos para subsistir en el largo plazo (Universidad de Lima, 2018). Un proceso de innovación está compuesto por distintas fases. La variedad de conceptos, que toman en cuenta la innovación como un proceso, se diferencian en la manera en que se limitan los diferentes procesos de innovación (Dornberger & Palacios, 2010).

En lo concreto, la innovación se plasma en la formulación de un proyecto, es así que adoptamos como metodología la propia de desarrollo de proyectos, alineada con la normativa institucional de la organización donde se impulsa la propuesta (Méndez, 2018).


PLAN ESTRATÉGICO

El plan estratégico es un programa de actuación que consiste en aclarar lo que pretendemos conseguir y cómo nos proponemos conseguirlo. Esta programación se plasma en un documento de consenso donde concretamos las grandes decisiones que van a orientar la marcha hacia la gestión excelente (Guia de la Calidad, 2022).

En otras palabras, el plan estratégico es un documento en el que los responsables de una organización (empresarial, institucional, no gubernamental, etc.) reflejan cual será la estrategia a seguir por su compañía en el medio plazo. Por ello, un plan estratégico se establece generalmente con una vigencia que oscila entre 1 y 5 años (Universidad de Pamplona, 2016).


BUSINESS CONSULTING

Un Consultor Empresarial es aquella persona que brinda estrategias específicas a los negocios con el objetivo de lograr una meta; esta puede ser tener más clientes, un personal más motivado; una mejor imagen corporativa; etc. (Universidad Madero, 2021).
En concordancia, una consultoría de negocios (business consulting) se aplica a las planificaciones que tienen que ver con los negocios y campos de actuación que emprenderá la empresa en el marco comercial (Cofial, 2018).


Referencia